Las aceitunas de Campo Real: Origen, características y aliño tradicional
Las aceitunas de Campo Real son un producto emblemático de la gastronomía española, especialmente apreciadas por su sabor único y su característico aliño artesanal. Originarias de la Comunidad de Madrid, estas aceitunas han conquistado los paladares gracias a su calidad y a una tradición que ha perdurado durante generaciones. En este blog, exploraremos su origen, sus características y la receta del aliño tradicional que las hace tan especiales.
¿De dónde son las aceitunas de Campo Real?
Las aceitunas de Campo Real deben su nombre a la localidad de Campo Real, situada en la Comunidad de Madrid, España. Esta zona es conocida por su producción de aceitunas de gran calidad, favorecida por un clima mediterráneo continental que proporciona las condiciones ideales para el cultivo del olivo.
Las aceitunas de Campo Real pertenecen mayormente a la variedad manzanilla, aunque también pueden encontrarse de la variedad cornicabra. Su producción y elaboración siguen métodos tradicionales, lo que les confiere un sabor inconfundible y una textura carnosa que las diferencia de otras aceitunas del mercado.
Características de las aceitunas de Campo Real
Las aceitunas de Campo Real destacan por:
- Sabor equilibrado: Tienen un sabor suave y ligeramente amargo, con notas dulces y un punto de acidez.
- Textura firme y carnosa: Son más carnosas y consistentes que otras variedades, lo que las hace muy apreciadas para su consumo directo.
- Color verde intenso: Dependiendo de su maduración y aliño, pueden presentar variaciones en el tono, pero suelen mantener un color verde vibrante.
- Proceso de curado artesanal: Se someten a un proceso de fermentación natural que potencia su sabor y textura.
El aliño tradicional de las aceitunas de Campo Real
Uno de los aspectos más destacados de estas aceitunas es su aliño, que potencia su sabor y las hace irresistibles. La receta tradicional incluye ingredientes naturales y especias que aportan un toque aromático inconfundible.
Ingredientes para aliñar aceitunas de Campo Real
- Aceitunas de Campo Real (preferiblemente frescas y sin procesar)
- Ajo (en rodajas o entero con piel)
- Laurel
- Tomillo
- Orégano
- Pimiento rojo seco o guindilla (opcional, si se desea un toque picante)
- Cáscara de naranja o limón (opcional, para aportar frescura)
- Sal gruesa
- Agua
- Vinagre (opcional, dependiendo del gusto personal)
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación del aliño
- Lavado y desamargado: Si las aceitunas son frescas, es necesario eliminar su amargor sumergiéndolas en agua durante al menos 10 días, cambiando el agua diariamente.
- Preparación de la salmuera: En un recipiente grande, disolver sal gruesa en agua (aproximadamente 100 g de sal por litro de agua) hasta que un huevo crudo flote en la superficie, lo que indica la concentración adecuada.
- Añadir las especias: Incorporar el ajo, laurel, tomillo, orégano, cáscara de naranja o limón y, si se desea, un poco de pimiento rojo seco o guindilla.
- Maceración: Añadir las aceitunas al recipiente con la salmuera y las especias, asegurándose de que queden bien cubiertas. Dejar reposar en un lugar fresco durante al menos 15-30 días para que adquieran todo el sabor.
- Toque final: Antes de servir, escurrir las aceitunas y aliñarlas con un chorro de aceite de oliva virgen extra para realzar su sabor.
Conclusión
Las aceitunas de Campo Real son un auténtico tesoro gastronómico de la Comunidad de Madrid. Su sabor característico, su textura carnosa y su aliño tradicional las convierten en un aperitivo perfecto para cualquier ocasión. Gracias a su elaboración artesanal y a la combinación de ingredientes naturales, estas aceitunas siguen siendo una de las más apreciadas en la cocina española. Si aún no las has probado, anímate a prepararlas en casa y disfrutar de su exquisito sabor.